Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Comienza el contenido principal

Día Mundial del Medio Ambiente 2024. GREENWASHING. Transición ecológica, empresas y consumidores

a las

Jornada online

El pasado 6 de marzo se publicaba la nueva Directiva (UE) 2024/825 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 28 de febrero de 2024, que modificaba las Directivas 2005/29/CE y 2011/83/UE en lo que respecta al empoderamiento de los consumidores para la transición ecológica mediante una mejor protección contra las prácticas desleales y una mejor información.

Con esta nueva norma, se establecen nuevas reglas específicas para proteger a los consumidores contra prácticas comerciales desleales, relacionadas con las decisiones de consumo sostenibles. Dentro de estas prácticas se incluye el “greenwashing”, que consiste en trasladar el mensaje de que una empresa, o un producto o servicio determinado, es más sostenible o respetuoso con el medio ambiente de lo que es en realidad, exagerando sus aspectos positivos u omitiendo información relevante sobre su impacto medioambiental.

De todo ello hablaremos esta mañana. De las nuevas obligaciones que este cambio normativo trae para las empresas, y de la información ambiental que éstas pueden contar y de cómo lo deben hacer.

PROGRAMA

10:00h | Presentación

  • Leticia Bilbao, directora de Desarrollo Empresarial en FADE
  • Guiomar Álvarez, gerente del Club Asturiano de Calidad

10:05h | Nuevas Directivas Europeas. Nuevas responsabilidades para las empresas

  • Cristina Riestra, jefa del área de Medio Ambiente y Clima del Departamento de Industria, Energía y Medio ambiente de CEOE

10:35h | Claves para comunicar sostenibilidad sin greenwashing

  • Paula Baldó, fundadora y directora de Envirall

11:00h | Debate

11:15h | Despedida y cierre

Inscripciones

El enlace a la sesión se remitirá unos días antes.

Fin del contenido principal

  • Inicio del contenido