Comienza el contenido principal
Foro de empleo
a las
Oportunidades de empleo vinculado a la transición energética en Asturias. Jornada presencial.
Salón de actos, Centro Integrado de Formación Profesional “Mantenimiento y servicios a la producción” situado en la calle Hornos Altos, 33930 Langreo, Asturias.

Objetivo
El objetivo principal del foro de empleo es dar a conocer a las personas desempleadas de zonas de influencia de los Convenios de Transición Justa (CTJ) qué tipo de oportunidades de empleo
vinculadas a la transición energética se encuentran en Asturias.
Esta jornada forma parte del conjunto de actividades desarrolladas por el ITJ como parte del Componente 10 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) relativo a la ayuda a la búsqueda de empleo y reciclaje profesional de los desempleados afectadas por el proceso de transición justa que se está llevando a cabo en España.
¿A quién va dirigido?
- Personas desempleadas de las bolsas de empleo del ITJ.
- Personas desempleadas de las zonas de transición justa (municipios pertenecientes a los Convenios de Transición Justa y de influencia por cercanía)
Programa
9.00h Inscripción
9.30h Bienvenida institucional
- Dña. Laura Martin, Directora, ITJ.
- Dña. Mª Carmen Arbesú Rio, Alcaldesa de Langreo.
- D. Enrique Fernández Rodríguez, Consejero de Industria, Empleo y Promoción Turística, Principado de Asturias.
10.00h - 11:00h Oportunidades de empleo en la transición energética en el sector de la energía
Modera: Mª Belarmina Diaz Aguado, Directora General de Energía, Minería y Reactivación de la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica, Principado de Asturias.
- Representante de Naturgy
- Dña. Ana Margarida Santos Pedrosa, Directora de Organización y
- Desarrollo de Recursos Humanos de EDP España
- D. Héctor Arto, Departamento de selección y formación, Iberdrola
- Dña. Elisa Uria, Presidenta del Polo tecnológico y empresarial de la biomasa de Asturias
11:00h - 13:00h Oportunidades de empleo en la transición energética en la industria.
Modera: Dña. María Calvo, Presidenta de FADE.
- D. Antonio Fernandez-Escandón, Presidente, FEMETAL.
- D. Félix Baragaño Suárez, Presidente, Cámara de Comercio de Gijón.
- D. Jose Luis Alperi, Secretario General, SOMA-FITAG-UGT Asturias.
11.30h-12.00h Pausa Café
- Dña. Mariola Villarón, Directora RRHH, Grupo Daniel Alonso
- D. Jose Antonio Alvarez Ruiz, Director General, ISASTUR
- D. Ricardo Rodriguez, Director General, Asturfeito
13.00h-14:00h La importancia de la formación y la certificación profesional en la transición justa
13.00h-13.30h Oportunidades formativas para la transición justa en Asturias
Modera: Dña. Ana Belén Sánchez, Asesora ITJ
- Dña. Pilar Varela, Directora, SEPEPA
- D. Javier Cueli, Director General de Enseñanzas profesionales,
- Principado de Asturias (invitado)
- D. Carlos García, Director General de la FAEN
- D. Jose Manuel Zapico, Secretario General, Comisiones Obreras Asturias
13.30h-14.00h Necesidades formativas y certificaciones profesionales necesarias en la transición energética
Modera: Dña. Laura Ibañez, Responsable Área de Personas, ITJ
- D. Manuel Álvarez Pastor, Director, Fundación Santa Bárbara
- D. Pablo García, Gerente, AFA Formación
- Dña. Belén Calvo, Directora, LHH
14.00h-15.30h Comida y networking
15.30h-17.00h Taller sobre búsqueda de empleo y reciclaje profesional en los sectores de la transición energética limpia
Equipo Lee Hecht Harrison
El taller ofrecerá información sobre cómo trabajar en la mejora de la empleabilidad y el proceso de reciclaje profesional en sectores relevantes para el proceso de transición, particularmente energías renovables y restauración y gestión medioambiental impartido por LHH.
17.00h Clausura de las jornadas
Inscripciones a través del correo electrónico info@transicionjusta.gob.es a través de formulario
Fin del contenido principal