Comienza el contenido principal
Covid-19
La ventilación, "nuestro pasaporte covid"
- 03 de diciembre de 2021
- 1 min
Los responsables de Salud del Principado insisten en las medidas de prevención ante el incremento de contagios

- Ventilar bien las oficinas, negocios, y hogares.
- Mantener la distancia de seguridad y evitar las aglomeraciones.
- Utilizar bien la mascarilla.
- Lavarse las manos con frecuencia.
No por repetidas, estas recomendaciones son menos importantes, especialmente tras el repunte de contagios que estamos experimentando, que se traduce en un progresivo incremento de las hospitalizaciones.
Una situación “preocupante”, en palabras de los responsables de Salud del Principado de Asturias, que hoy han comparecido en rueda de prensa para recordar unas medidas que es necesario cumplir en el día de empresas y hogares, comparecencia en la que han aconsejado “celebrar la Navidad en grupos pequeños y controlados”.
El Principado en realidad no adopta, de momento, medidas nuevas, pero insiste en estas precauciones, con especial énfasis en la ventilación, “nuestro pasaporte covid”, en palabras del director general de Salud Pública, Rafael Cofiño.
Para ello, los espacios de interior públicos donde no se pueda tener siempre la mascarilla, como bares y restaurantes, espacios de celebración, bingos o gimnasios, deben instalar medidores de CO2. Cuando un establecimiento supere los 800 ppp, deberá ventilar y reducir su aforo hasta que la calidad del aire mejore. La labor de inspección de estos locales se verá reforzada, según anunciaron las autoridades sanitarias.
La otra gran arma contra la pandemia es la vacunación. Para acelerarla, cada viernes se fijará un diferente punto de vacunación sin cita para personas que aún no estén vacunadas, que también podrán pedir cita en incidenciacitacionautomatica@sespa.es
Por otro lado, el Gobierno de Asturias ha abierto la posibilidad de solicitar la realización de una prueba PCR de manera gratuita, en las siguientes circunstancias:
- Test de antígeno positivo en farmacia.
- Personas que tengan fiebre, tos o sensación de falta de aire de aparición súbita o bien que tengan dolor de garganta, pérdida de olfato o gusto, dolor muscular, dolor de cabeza, diarrea o dolor abdominal.
Artículos relacionados
-
El IDEPA publica el calendario de convocatorias de 2023
El calendario incluye una veintena de programas para pymes, compañías de base tecnológica y firmas tractoras.
-
FADE Saludable promociona la salud entre las empresas
La Federación Asturiana de Empresarios consolida su apuesta por la salud y los hábitos saludables con nuevas propuestas para 2023
Fin del contenido principal