Comienza el contenido principal
Es noticia
PIMMA 2025
- 09 de octubre de 2025
La iniciativa de FADE y SEPEPA favorece la insercción laboral inmediata de mujeres cualificadas en sectores con baja presencia femenina.

El Programa PIMMA es una iniciativa impulsada por la Federación Asturiana de Empresarios (FADE) y el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias (SEPEPA) para promover la igualdad de oportunidades en el empleo y aumentar la presencia de mujeres en profesiones donde su participación sigue siendo muy baja. Su objetivo es romper barreras y avanzar hacia una igualdad real en el mercado laboral asturiano.
En Asturias, la desigualdad de género en determinados sectores continúa siendo uno de los principales retos a superar. Sectores clave para el desarrollo económico, como la construcción, la industria, la automoción o las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), siguen muy masculinizados, pese a que cada vez más mujeres cuentan con la formación y las capacidades necesarias para ocupar dichospuestos. PIMMA surge para acompañarlas, orientarlas y facilitar su incorporación inmediata a empresas comprometidas con la igualdad de oportunidades.
Objetivos del programa
El programa persigue tres metas:
- Favorecer la inserción laboral de mujeres en ocupaciones con escasa representación femenina.
- Ofrecer formación y apoyo personalizado para mejorar la empleabilidad y potenciar las competencias profesionales.
- Colaborar con empresas comprometidas con la igualdad de género, impulsando entornos laborales más diversos e inclusivos.
Durante su fase piloto, PIMMA atenderá a 42 mujeres, con un compromiso de inserción laboral de al menos 15 participantes, lo que representa el 35 % de las aptas tras la formación.
¿Quién puede participar?
El programa está dirigido a mujeres cualificadas y preparadas para la inserción laboral inmediata en ocupaciones con baja presencia femenina, entre ellas:
- Conductoras de vehículos de reparto o autobús.
- Instaladoras de estructuras metálicas.
- Electricistas y mecánicas de automoción.
- Técnicas de industrias manufactureras (soldadoras, electromecánicas, montadoras, ajustadoras).
- Técnicas de climatización o refrigeración.
- Técnicas de seguridad privada con habilitación TIP.
- Carniceras y pescaderas.
- Técnicas de soporte técnico o helpdesk TIC.
- Técnicas en telecomunicaciones o redes de comunicación.
- Operadoras de prensa en la industria del metal.
Proceso de inscripción y desarrollo del programa
PIMMA es un programa totalmente gratuito para las participantes gracias a la financiación del SEPEPA. Las mujeres interesadas en formar parte deben acudir a su Oficina de Empleo más cercana (puedes consultar su localización en este enlace).
Si cumplen los requisitos de empleabilidad, serán derivadas a FADE para iniciar el programa, que se desarrolla en dos fases:
Fase A. Preparación para la búsqueda de empleo
- Talleres de competencias digitales y habilidades personales
- Sesión de coaching motivacional
- Orientación laboral individualizada
Fase B. Incorporación en empresa
- Formación técnica específica, adaptada al puesto y diseñada en colaboración con las empresas de acogida.
- Mentorías individualizadas y seguimiento con tutores o tutoras de empresa para asegurar una integración adecuada.
El programa finalizará el 15 de diciembre de 2025.
Para cualquier consulta, puedes ponerte en contacto con Carolina Álvarez iglesias, responsable del Programa PIMMA en FADE, a través del correo carolina@fade.es o en el teléfono 985 23 21 05.
Artículos relacionados
-
El Gobierno lanza ICO Crecimiento
Se trata de la primera herramienta de financiación directa 100% digital del ICO
-
La Comisión Europea presenta su propuesta para el nuevo Marco Financiero Plurianual 2028-203
La Comisión Europea propone un Marco Financiero Plurianual 2028-2034 más flexible, estratégico y centrado en competitividad, seguridad, innovación y cohesión social, con nuevos fondos y recursos propios para responder a los retos futuros de la Unión Europea.
Fin del contenido principal