Comienza el contenido principal
Empresa
ALSA, ejemplo de integración de igualdad de género en la empresa
- 06 de mayo de 2021
- 1 min
Desde FADE recopilamos y mostramos experiencias desarrolladas exitosamente por empresas asturianas al objeto de recoger buenas prácticas en igualdad, esperando que sirvan de orientación a otras organizaciones.

ALSA, es una compañía asturiana que, en los últimos años, ha reforzado la presencia de mujeres en todos los grupos profesionales; en 2012 las conductoras de ALSA representaban el 5,5% de su plantilla en carretera, y en 2017 ese porcentaje se elevó hasta el 7,1%.
La empresa se ha adherido también a la plataforma europea “Women in Transport-EU Platform for Change”, un programa internacional cuyo objetivo es promover el empleo de las mujeres en el sector del transporte y luchar contra la discriminación por razones de género.
Al mismo tiempo, ALSA ha desarrollado políticas para acelerar el acceso de mujeres a la escala directiva, representando casi un 11% en la actualidad.
También destaca su apoyo a las víctimas de violencia de género, con la firma de diferentes convenios de colaboración económica con asociaciones de mujeres.
Participa en eventos como Inspiring Girls, y se ha adherido al 'Código de Buenas Prácticas para la Gestión del Talento y Mejora de la Competitividad en la Empresa'.
El compromiso de ALSA se ve coronado con el Plan Equilibra, llamado a reforzar sus valores de empresa. Se desarrolla sobre tres ejes estratégicos:
- Empleo, para incrementar el equilibrio de género en el sector, a través de la formación y el desarrollo profesional.
- Conciliación y usos del tiempo, para aproximar la cultura y la práctica empresariales a la corresponsabilidad.
- Salud, deporte y hábitos saludables.
Dentro de este plan encontramos la iniciativa “Este autobús queremos que lo conduzcas tú” que pretende buscar la equidad entre hombres y mujeres ante la escasez de mujeres que trabajan como conductoras de autobús.
Etiquetas:
Artículos relacionados
-
La Enterprise Europe Network lanza su programa 2025-2028 con un enfoque renovado en innovación, digitalización e internacionalización de pymes, reforzando su alineación con las prioridades estratégicas de la UE y el apoyo regional de entidades como FADE.
-
España avanza en su Plan de Recuperación gracias al respaldo de la Comisión Europea
La Comisión Europea aprueba un nuevo pago de 23.000 millones de euros a España del Plan de Recuperación para seguir impulsando reformas e inversiones clave, aunque mantiene parte suspendida hasta completar hitos pendientes.
Fin del contenido principal