Comienza el contenido principal
Es noticia
La Enterprise Europe Network lanza su nuevo programa 2025-2028 con un enfoque renovado en la transformación de las pymes
- 25 de julio de 2025
La Enterprise Europe Network lanza su programa 2025-2028 con un enfoque renovado en innovación, digitalización e internacionalización de pymes, reforzando su alineación con las prioridades estratégicas de la UE y el apoyo regional de entidades como FADE.
La Enterprise Europe Network (EEN), la mayor red europea de apoyo a las pequeñas y medianas empresas, ha puesto en marcha su nuevo programa operativo para el periodo 2025-2028, con el objetivo de impulsar una transformación competitiva más profunda y efectiva del tejido empresarial europeo.
Esta nueva etapa prioriza servicios integrados y orientados al impacto, centrados en ámbitos clave como la innovación, la digitalización, la sostenibilidad, la resiliencia empresarial y el acceso al Mercado Único Europeo. Se busca así acompañar a las pymes en su adaptación a un entorno cada vez más exigente y globalizado.
Una de las principales novedades del programa es la implantación de un marco de servicios más estructurado y personalizado, que combina asesoramiento especializado, herramientas digitales avanzadas y una conexión directa con los principales ecosistemas de innovación europeos. Este enfoque será más selectivo y estratégico, dirigiéndose especialmente a empresas con alto potencial de crecimiento, startups deeptech y pymes en procesos de internacionalización.
El programa refuerza además su alineación con las prioridades de la Unión Europea, como la doble transición verde y digital, el fortalecimiento de las cadenas de valor europeas, y la protección de activos intangibles como la propiedad intelectual e industrial. También se incrementa la cooperación con otras iniciativas clave a nivel europeo, como el Consejo Europeo de Innovación (EIC), los Digital Innovation Hubs o los clústeres industriales.
En este contexto, la Federación Asturiana de Empresarios (FADE) continuará desempeñando un papel activo como nodo regional dentro del consorcio EEN Galactea Plus, ofreciendo servicios especializados en áreas como innovación, digitalización, internacionalización, propiedad intelectual y acceso a financiación europea. Su participación será fundamental para adaptar los recursos del programa a las necesidades específicas del tejido empresarial asturiano.
El nuevo programa introduce además métricas más rigurosas para evaluar el impacto y la calidad de los servicios prestados, estableciendo mecanismos de seguimiento y mejora continua que aseguren su efectividad ante los desafíos económicos actuales.
Con más de 600 organizaciones participantes en más de 60 países, la EEN consolida su posición como aliada clave de las pymes europeas, en su camino hacia una economía más resiliente, digital y conectada.
Artículos relacionados
-
Autónomos: héroes silenciosos de la economía real
Ser autónomo en España es un acto de valentía, pues quienes sostienen la base de la economía enfrentan altos costes, burocracia e inseguridad, mientras reciben poca protección y apoyo, por lo que urge un pacto que garantice seguridad, estabilidad y respeto para el trabajo autónomo.
-
Encuesta de población activa tercer trimestre 2025
Pese al aumento trimestral del paro en Asturias, estamos ante el mejor tercer trimestre por número de parados desde hace 17 años.
Fin del contenido principal