Comienza el contenido principal
Es noticia
Calendario de próximas convocatorias del PRTR para el primer semestre de 2024
- 20 de febrero de 2024
Se publica el calendario de subvenciones y licitaciones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Las subvenciones y licitaciones son el principal instrumento de distribución de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El objetivo de este calendario de próximas convocatorias es mostrar una previsión de qué convocatorias van a ser publicadas durante los próximos meses, para que los beneficiarios finales puedan identificar con tiempo cuáles son de su interés y planificar la presentación de su solicitud.
Entre las convocatorias previstas en el primer semestre del año 2024, que incluyen las publicadas por la Administración General del Estado y las Comunidades Autónomas (que reciben transferencias de los fondos europeos NextGenerationEU para los distintos objetivos acordados en las conferencias sectoriales), destacan especialmente:
- Las líneas de financiación dedicadas al PERTE de Descarbonización Industrial, por un valor de 1.000 millones de euros.
- El impulso del PERTE de economía circular que cuenta con un total de 300 millones de euros repartidos entre 3 sectores (textil y moda, plástico y bienes de equipo renovables).
- Actuaciones en la Red Transeuropea de Transporte, cuyas inversiones en la red de Carreteras asciende a 280 millones de euros.
Respecto a los beneficiarios de estas convocatorias van destinados a empresas (especialmente PYMEs), universidades, centros tecnológicos y de investigación, personas físicas o entidades locales.
Artículos relacionados
-
La Enterprise Europe Network lanza su programa 2025-2028 con un enfoque renovado en innovación, digitalización e internacionalización de pymes, reforzando su alineación con las prioridades estratégicas de la UE y el apoyo regional de entidades como FADE.
-
Encuesta de población activa segundo trimestre 2025
Asturias muestra la mejor evolución del mercado laboral en los últimos 12 meses, con el mayor recorte de paro y crecimiento de la ocupación entre las comunidades autónomas. La tasa de paro de las personas entre 25 y 54 años en Asturias es la más baja de la serie histórica en el segundo trimestre: un 6,4 %. El desempleo masculino y femenino se igualan por primera vez en la serie histórica del indicador.
Fin del contenido principal