Comienza el contenido principal
Es noticia
Cobots: los compañeros robots
- 23 de mayo de 2022
- 1 min
Gijón acogió el 19 de mayo el Collaborate Tour de Universal Robots

¿Qué es un cobot? ¿En qué se diferencia de un robot industrial?
Los cobots están diseñados para trabajar junto a personas e interactuar con ellas, realizando las tareas más repetitivas y penosas y, por tanto, más perjudiciales para la salud de los trabajadores.
Además, el uso de cobots en los procesos de producción facilita la manipulación de las materias primas, garantizando la máxima calidad en el producto final, e informando y corrigiendo cualquier error o incidencia que pueda suceder en la cadena de montaje.
Los cobots, también llamados robots colaborativos, protagonizaron el Collaborate Tour que se celebró en Gijón el pasado 19 mayo, organizado por Universal Robots, junto a las empresas OnRobot, Synerbot, BCN Visión, Servitech y Robotplus, con la colaboración de FADE.
Algunos de los principales sectores en los que se utilizan los cobots en sus procesos de producción son el agroalimentario, químico, farmacéutico, electrónico, tecnológico, metalúrgico y de la automoción, manipulación de materiales….
Se trata de robots cuya programación no requiere de grandes conocimientos, con una interfaz amigable, sin necesidad de una alta cualificación o formación previa. Gracias a una interfaz muy intuitiva cualquier operario puede enseñarle los pasos a seguir en solo unos minutos.
La innovación, la digitalización y sostenibilidad se han convertido en los tres pilares fundamentales en los que se centra el desarrollo de la nueva Industria 4.0. Fabricantes, empresarios y distribuidores de todo el mundo acuden a la automatización de procesos, aumentando así su rentabilidad, productividad, la eficiencia, la seguridad y la competitividad de sus empresas, como se puso de manifiesto en Gijón.
Artículos relacionados
-
La Enterprise Europe Network lanza su programa 2025-2028 con un enfoque renovado en innovación, digitalización e internacionalización de pymes, reforzando su alineación con las prioridades estratégicas de la UE y el apoyo regional de entidades como FADE.
-
Encuesta de población activa segundo trimestre 2025
Asturias muestra la mejor evolución del mercado laboral en los últimos 12 meses, con el mayor recorte de paro y crecimiento de la ocupación entre las comunidades autónomas. La tasa de paro de las personas entre 25 y 54 años en Asturias es la más baja de la serie histórica en el segundo trimestre: un 6,4 %. El desempleo masculino y femenino se igualan por primera vez en la serie histórica del indicador.
Fin del contenido principal