Comienza el contenido principal
Es noticia
Cómo negociar con la banca en 2021
- 26 de mayo de 2021
- 1 min
CURSO AULA VIRTUAL

El proceso de concentración bancaria que se ha producido en los últimos años ha provocado un cambio notable en los procesos de negociación bancaria, que ahora priorizan criterios más estrictos y/o rígidos, basados en la evaluación de la solvencia económica de la operación para la entidad.
Ser conscientes de cuáles son los parámetros en los que actualmente se basan las entidades financieras para la realización de los estudios de financiación, potenciar aquellos valorados más positivamente, y disminuir o disimular los que puedan afectar de una forma más negativa a nuestra operación de financiación, será de vital importancia en el proceso de negociación bancaria para que este se resuelva con éxito.
El propósito de este curso será descubrir y entrenar la forma de mejorar la relación entre la empresa y las entidades financieras, a partir de un esquema de trabajo alineado con los procedimientos que la banca utiliza para sancionar operaciones.
Dirigido a: Directores financieros, empresarios y personal de departamento de administración.
A través de aula virtual por Zoom contará como ponente con Jaime Tomás Campa, Director General de IDD, Innovación y desarrollo directivo, consultora homologada por la CNMV y el Banco de España. Ha cursado estudios de Economía en la Universidad de Barcelona. Es Master en Dirección y Administración de Empresas por la University of South Carolina, profesor visitante en Universidades españolas y latinoamericanas y consultor especializado en negocio, estrategia bancaria y en gestión del riesgo de crédito.
TARIFAS:
- Asociados a FADE: 80 €.
- No asociados a FADE: 100 €.
Artículos relacionados
-
FADE Saludable abre inscripciones para la charla presencial "21 días moviéndome"
Desde la coordinación del programa FADE Saludable, continuaremos con la segunda acción de la iniciativa Creando Hábitos, a través de la cual, pretendemos ayudarte a mejorar tu salud este 2025.
-
La Enterprise Europe Network lanza su programa 2025-2028 con un enfoque renovado en innovación, digitalización e internacionalización de pymes, reforzando su alineación con las prioridades estratégicas de la UE y el apoyo regional de entidades como FADE.
Fin del contenido principal