Comienza el contenido principal
Es noticia
La natación: el gran aliado de nuestra salud y bienestar
- 30 de junio de 2025
La natación es una actividad completa, accesible y de bajo impacto que fortalece cuerpo y mente, ayudando a mejorar la salud, reducir el estrés y fomentar el bienestar

En un entorno empresarial cada vez más dinámico y exigente, cuidar de la salud física y mental de las personas que forman parte de nuestras organizaciones es clave para garantizar productividad, motivación y calidad de vida. En este sentido, la natación se posiciona como una de las actividades más completas y accesibles para todas las edades y niveles de condición física.
Practicar natación de forma regular no solo contribuye a mantener una buena forma física, sino que también ayuda a gestionar el estrés laboral, prevenir lesiones y fomentar hábitos de vida saludables. Desde FADE creemos firmemente en el valor de impulsar una cultura empresarial comprometida con el bienestar de las personas trabajadoras y, a través de nuestro programa FADE Saludable, desgranamos los beneficios del que es, por antonomasia, el deporte más completo.
Beneficios de la natación
La natación involucra casi todos los grupos musculares del cuerpo, combinando trabajo cardiovascular con tonificación muscular y sin un impacto agresivo sobre las articulaciones. Esto la convierte en una opción ideal para perfiles con diferentes necesidades, incluidas aquellas personas que precisan rehabilitación o buscan una actividad de bajo riesgo.
- Fortalece todos los músculos: Cada brazada y patada activa el core, los brazos, las piernas y la espalda, generando un entrenamiento equilibrado que mejora la postura, algo fundamental para quienes pasan muchas horas frente a un ordenador.
- Mejora la salud cardiovascular: Favorece la circulación sanguínea y fortalece el corazón, reduciendo el riesgo de enfermedades cardíacas y fomentando un estilo de vida más activo.
- Protege las articulaciones: La piscina elimina el impacto, por lo que es una actividad recomendada para personas con dolencias articulares, lesiones previas o mayores que desean mantenerse activas sin riesgo.
- Aumenta la capacidad pulmonar: La respiración controlada en el agua entrena los pulmones y mejora la oxigenación, algo que se traduce en mayor energía y concentración en el entorno laboral.
- Reduce el estrés y mejora el estado de ánimo: El contacto con el agua y el movimiento rítmico generan una sensación de calma y bienestar mental, ayudando a liberar tensiones acumuladas durante la jornada laboral.
Asturias cuenta con excelentes instalaciones deportivas y un entorno privilegiado que invita a incorporar la actividad física en el día a día. Apostar por la salud es, sin duda, apostar por el futuro de nuestras empresas y de nuestra región.
Artículos relacionados
-
La innovación llega a cada rincón de Asturias de la mano de la REI de FADE
La Red Empresarial de Innovación establece colaboraciones con los Grupos de Acción Local del Principado con el objetivo de llegar a más empresas.
-
España avanza en su Plan de Recuperación gracias al respaldo de la Comisión Europea
La Comisión Europea aprueba un nuevo pago de 23.000 millones de euros a España del Plan de Recuperación para seguir impulsando reformas e inversiones clave, aunque mantiene parte suspendida hasta completar hitos pendientes.
Fin del contenido principal