Comienza el contenido principal
Empresa
Obligación de tener un registro retributivo
- 14 de abril de 2021
- 1 min
El 14-4-2021 entra en vigor la obligación de implementar el registro retributivo establecida por el RD 902/2020.

El 14 de abril finaliza el plazo para cumplir con la obligación de implementar el registro retributivo establecida por el RD 902/2020. La norma obliga a todas las empresas a elaborar un registro en el que esté incluida toda su plantilla y que consiste en elaborar un listado con la media por concepto salarial y grupo profesional desglosado entre hombres y mujeres. Además, obliga a las empresas que elaboren planes de igualdad a incluir una auditoría retributiva.
Se acompaña un resumen de las obligaciones básicas en materia de registro retributivo, así como la circular laboral elaborada en el momento de publicación de la norma.
El registro retributivo ha de incluir los valores medios de los salarios, los complementos salariales y las percepciones extrasalariales de toda la plantilla desagregados por sexo y distribuidos por grupos profesionales, categorías profesionales o puestos de trabajo de igual valor. Para ello, se debe establecer la media aritmética y la mediana de lo realmente percibido por cada uno de estos conceptos en cada grupo o categoría profesional, nivel o puesto. A su vez, esta información debe estar desagregada en atención a la naturaleza de la retribución (salario base, cada uno de los complementos salariales y cada una de las retribuciones extrasalariales).
El registro de las empresas que lleven a cabo auditorías retributivas presenta las siguientes peculiaridades:
- Debe reflejar, además, las medias aritméticas y las medianas de las agrupaciones de los trabajos de igual valor en la empresa aunque pertenezcan a diferentes apartados de la clasificación profesional.
- Cuando la media aritmética o la mediana de las retribuciones totales de los trabajadores de un sexo sea superior en, al menos, un 25% a las del otro, debe incluir la justificación de que dicha diferencia responde a motivos no relacionados con el sexo.
Esta previsto que mañana, día 15, se presente por el Gobierno de España una aplicación para ayudar a las empresas a confeccionar el registro retributivo. Te mantendremos informado de cualquier novedad relaciona con la materia.
Circular LABORAL 23-2020. 14oct20. Igualdad retributiva
Artículos relacionados
-
La Enterprise Europe Network lanza su programa 2025-2028 con un enfoque renovado en innovación, digitalización e internacionalización de pymes, reforzando su alineación con las prioridades estratégicas de la UE y el apoyo regional de entidades como FADE.
-
Encuesta de población activa segundo trimestre 2025
Asturias muestra la mejor evolución del mercado laboral en los últimos 12 meses, con el mayor recorte de paro y crecimiento de la ocupación entre las comunidades autónomas. La tasa de paro de las personas entre 25 y 54 años en Asturias es la más baja de la serie histórica en el segundo trimestre: un 6,4 %. El desempleo masculino y femenino se igualan por primera vez en la serie histórica del indicador.
Fin del contenido principal