Comienza el contenido principal
Empresa
Calendario de próximas convocatorias del Plan de Recuperación
- 05 de febrero de 2025
Consulta aquí las convocatorias de los PERTEs del primer semestre de 2025
El calendario de próximas convocatorias es una herramienta clave para anticipar las oportunidades de financiación que serán publicadas en los próximos meses. Su finalidad es ofrecer una previsión detallada de las convocatorias promovidas por la Administración General del Estado y las comunidades autónomas, permitiendo a empresas, instituciones y otros actores interesados identificar con antelación aquellas que mejor se ajusten a sus necesidades. Contar con esta información con suficiente margen de tiempo resulta fundamental para optimizar la planificación, preparación y presentación de solicitudes, maximizando así las posibilidades de éxito en la obtención de fondos.
Durante la primera mitad del año 2025, se espera la publicación de diversas líneas de financiación en sectores estratégicos, con especial énfasis en los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE), los cuales impulsan la modernización y competitividad en áreas clave de la economía. Entre ellas destacan:
- PERTE para el desarrollo del vehículo eléctrico y conectado: Con un presupuesto de 1.450 millones de euros, esta iniciativa busca fomentar la fabricación de vehículos eléctricos y su ecosistema asociado, incluyendo baterías, infraestructura de recarga e innovación tecnológica en movilidad sostenible.
- PERTE agroalimentario y PERTE de digitalización del ciclo del agua: Con una dotación de 1.200 y 735 millones de euros, respectivamente, estas convocatorias tienen como objetivo fortalecer la competitividad del sector agroalimentario y mejorar la gestión eficiente del agua mediante la digitalización y nuevas tecnologías.
- PERTE de energías renovables, hidrógeno renovable y almacenamiento: Destinado a acelerar la transición energética, este PERTE cuenta con una financiación superior a los 480 millones de euros, promoviendo el desarrollo de tecnologías limpias y soluciones de almacenamiento energético.
Artículos relacionados
-
Autónomos: héroes silenciosos de la economía real
Ser autónomo en España es un acto de valentía, pues quienes sostienen la base de la economía enfrentan altos costes, burocracia e inseguridad, mientras reciben poca protección y apoyo, por lo que urge un pacto que garantice seguridad, estabilidad y respeto para el trabajo autónomo.
-
Encuesta de población activa tercer trimestre 2025
Pese al aumento trimestral del paro en Asturias, estamos ante el mejor tercer trimestre por número de parados desde hace 17 años.
Fin del contenido principal