Comienza el contenido principal
Es noticia
Novedades de la reforma laboral
- 30 de diciembre de 2021
- 3 min
El Real Decreto-Ley 32/2021 de medidas urgentes para la reforma laboral introduce modificaciones en aspectos fundamentales para la empresa: contratación, subcontratación, expedientes de regulación de empleo, negociación colectiva, etc.

MEDIDAS SOBRE CONTRATACIÓN
¿Cuándo entran en vigor?
El 30.03.2022
¿Qué ocurre con los contratos temporales y formativos hasta que el 30/02/2022 entre en vigor su reforma?
Nuevas sanciones
Se considerará la concurrencia de una infracción grave por cada trabajador afectado por la irregularidad en la contratación con multas que pueden ir desde los 1000 a los 10000 euros.
Contratos formativos
DENOMINACIÓN
OBJETIVO
DURACIÓN
RETRIBUCIÓN
CONTRATO DE FORMACIÓN EN ALTERNANCIA
Contrato por obra y servicio determinado

Contratos indefinidos adscritos a obra en el sector de la construcción

Contrato eventual

Contrato eventual de duración máxima de 90 días

Fijeza por encadenamiento de contratos temporales

Nuevo supuesto de adquisición de fijeza

SUBCONTRATACIÓN

EXPEDIENTES DE REGULACION TEMPORAL DE EMPLEO
Causas económicas, técnicas, organizativas o producción

Fuerza mayor

Convenios colectivos

Conéctate al directo del 13 de enero 2022.
Claves de la reforma laboral. Implicaciones para las empresas
Artículos relacionados
-
La Comisión Europea presenta su propuesta para el nuevo Marco Financiero Plurianual 2028-203
La Comisión Europea propone un Marco Financiero Plurianual 2028-2034 más flexible, estratégico y centrado en competitividad, seguridad, innovación y cohesión social, con nuevos fondos y recursos propios para responder a los retos futuros de la Unión Europea.
-
FADE Saludable abre inscripciones para la charla presencial "21 días moviéndome"
Desde la coordinación del programa FADE Saludable, continuaremos con la segunda acción de la iniciativa Creando Hábitos, a través de la cual, pretendemos ayudarte a mejorar tu salud este 2025.
Fin del contenido principal