Comienza el contenido principal
Empresa
Seresco anuncia su intención de cotizar en el BME Growth
- 21 de abril de 2022
- 2 min
Con el propósito de acelerar el crecimiento inorgánico de la empresa tanto en el mercado nacional como internacional

Seresco ha acordado iniciar los trámites para cotizar en el BME Growth antes de que finalice el ejercicio 2022. El consejo de administración de la compañía aprobó la puesta en marcha de esta decisión, cuyo propósito es acelerar el crecimiento inorgánico de la empresa tanto en el mercado nacional como internacional. La incorporación de Seresco al BME Growth se producirá mediante una operación de ampliación de capital de en torno al 10% sobre el valor de la compañía.
Fundada en Oviedo en 1969, Seresco-asociada a FADE como empresa singular- cuenta con una cartera de más de 1.500 clientes nacionales e internacionales pertenecientes a diferentes sectores y organismos de administraciones públicas. Seresco tiene un sólido track récord en términos de ventas, proyección y crecimiento, por lo que persigue acelerar su crecimiento global aprovechando las actuales circunstancias del mercado que potencian el crecimiento de su sector.
Carlos Suárez, consejero delegado de Seresco, explica como “el acceso al mercado bursátil permitirá a la empresa, no solo acelerar nuestros planes de crecimiento inorgánico, la expansión internacional, la diversificación y el desarrollo de nuevos proyectos, sino también potenciar la recurrencia y escalabilidad de nuestros productos y servicios, lo que ayudará a crear valor para nuestros clientes, proveedores, y nuestro entorno de influencia en general”.
Seresco ofrece servicios y soluciones TIC tanto para pymes como para grandes empresas y administraciones públicas, divididos en cinco áreas: gestión de infraestructuras y ciberseguridad; externalización de nóminas y servicios de RRHH; realización de catastro y cartografía; desarrollo y mantenimiento de aplicaciones de grandes y medianas empresas así, como de administraciones públicas; y servicios de transformación digital, que abarca cualquier necesidad tecnológica para todo tipo de organizaciones.
Así, la compañía trabaja para clientes nacionales e internacionales, tanto en el sector privado como en la administración pública. Entre sus clientes del ámbito público se encuentra el Gobierno del Principado de Asturias, la Xunta de Galicia, la Junta de Castilla y León o el Fondo Español de Garantía Agraria del Ministerio de Agricultura, entre otros.
Artículos relacionados
-
Paro registrado, contratación y afiliación abril 2025
Asturias presenta el mejor abril de su historia en afiliación por cuenta ajena. El desempleo desciende por tercer mes consecutivo, impulsado por la campaña de la Semana Santa.
-
Tecnologías imprescindibles para autónomos en Asturias: herramientas que te hacen la vida más fácil
Hoy en día hay herramientas digitales que no solo te ayudan a ahorrar tiempo, sino que también te permiten trabajar de forma más organizada, profesional y eficiente. Aquí te dejamos una selección de las más útiles, pensadas especialmente para quienes, como tú, sacan adelante su actividad por cuenta propia en el Principado.
Fin del contenido principal