Comienza el contenido principal
Es noticia
Asamblea General FADE 2023, consensos por el futuro de Asturias
- 20 de junio de 2023
- 4 min
La presidenta de FADE, María Calvo, llama desde el Pozo Sotón a reformar la administración, la formación y la fiscalidad para construir desde la empresa la recuperación económica de Asturias

Durante la asamblea anual de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE) nuestra presidenta, María Calvo, hizo un llamamiento a los líderes políticos en presencia del presidente del Principado, Adrián Barbón, y de diversos representantes de partidos y sindicatos: que trabajen junto con la Federación bajo la premisa de que “más empresa significa más Asturias”.
La Asamblea General de 2023, que contó con el patrocinio de TotalEnergies, Seresco y Hunosa, tuvo lugar en un emplazamiento con una simbología especial, el Pozo Sotón, en San Martín del Rey Aurelio. Se trata de la primera Asamblea que tiene lugar en la Cuenca Minera asturiana y se ha hecho en un momento crucial para la empresa asturiana, que se enfrenta a una transición energética con especial impacto en nuestro tejido productivo.
Durante su intervención, María Calvo urgió a los líderes políticos a estar a la altura de la región de Asturias, a superar las complejidades de la matemática parlamentaria y a priorizar el bien común sobre las ideologías partidistas. Subrayó la importancia de buscar consensos amplios, mantener el sentido común y evitar caer en extremos en las negociaciones para la formación del nuevo gobierno autonómico.
Calvo también abogó por la estabilidad y el buen funcionamiento de la región, factores cruciales para el progreso económico y social. En este sentido, el socialista Adrián Barbón, reafirmó su compromiso de establecer un gobierno fuerte y estable, prometiendo fidelidad a Asturias y una apuesta por la actividad económica.
Desde FADE, creemos firmemente en la actividad privada como motor de progreso. Nuestra presidenta lamentó los duros e injustos ataques que el empresariado ha sufrido, y destacó la necesidad de tres reformas imprescindibles para el avance de la región: la reforma de la administración para reducir la burocracia, una reforma fiscal favorable a las empresas asturianas y el éxito en las transiciones energética y digital en curso. Calvo enfatizó que el gobierno regional debe luchar en Madrid y Bruselas para obtener todos los fondos necesarios para llevar a cabo estas transiciones.
En FADE, reiteramos nuestra disposición a trabajar con el gobierno y los líderes políticos para lograr estos objetivos. Creemos que la colaboración público-privada es esencial para convertir a Asturias en un yacimiento de conocimiento y talento. Así, la presidenta de la Federación llamó a realizar reformas urgentes en materia de burocracia, fiscalidad y formación para dotar de competitividad a nuestra región.
El acto de clausura de la Asamblea también contó con una mesa redonda en la que participaron Alicia Coronil, economista jefe de Singular Bank, Inaciu Iglesias, consejero delegado de Cartonajes Vir, y Esteban García-Canal, catedrático de la Universidad de Oviedo. Los ponentes participaron en un debate en el que se trató la figura del empresario y su valor para la sociedad.
Artículos relacionados
-
La Comisión Europea presenta su propuesta para el nuevo Marco Financiero Plurianual 2028-203
La Comisión Europea propone un Marco Financiero Plurianual 2028-2034 más flexible, estratégico y centrado en competitividad, seguridad, innovación y cohesión social, con nuevos fondos y recursos propios para responder a los retos futuros de la Unión Europea.
-
FADE Saludable abre inscripciones para la charla presencial "21 días moviéndome"
Desde la coordinación del programa FADE Saludable, continuaremos con la segunda acción de la iniciativa Creando Hábitos, a través de la cual, pretendemos ayudarte a mejorar tu salud este 2025.
Fin del contenido principal