Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Comienza el contenido principal

Es noticia

España avanza en su Plan de Recuperación gracias al respaldo de la Comisión Europea

  • 08 de julio de 2025

La Comisión Europea aprueba un nuevo pago de 23.000 millones de euros a España del Plan de Recuperación para seguir impulsando reformas e inversiones clave, aunque mantiene parte suspendida hasta completar hitos pendientes.

Buenas noticias para la recuperación económica de España la Comisión Europea ha dado luz verde a la quinta solicitud de pago de nuestro país dentro del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), el instrumento clave de NextGenerationEU. En total, nuestro país va a recibir 23.000 millones de euros que contribuirán a seguir impulsando el crecimiento económico, la modernización de sectores clave y la resiliencia del tejido productivo.

Este nuevo paso ha sido posible gracias a que España ha cumplido satisfactoriamente la gran mayoría de los hitos y objetivos comprometidos. Entre ellos, cabe destacar reformas e inversiones que afectan directamente a empresas y ciudadanos: transición ecológica y digital, impulso de la biodiversidad, movilidad sostenible, I+D+i, derechos sociales, educación y formación, cultura, turismo sostenible, gestión del agua o eficiencia de la justicia, entre otros puntos.

Algunas iniciativas clave incluidas en esta fase del plan son la promoción de energías renovables y la simplificación de trámites para facilitar su adopción, así como la mejora de la conexión de estas energías limpias con la red eléctrica y otros sectores. También se invertirán fondos europeos para facilitar los trayectos ferroviarios de corta distancia, fomentando su uso frente al transporte por carretera, con beneficios claros en términos de sostenibilidad ambiental, calidad de vida y competitividad.

Faltan dos hitos por cumplir para que el pago se haga completo

A pesar de los avances, la Comisión ha señalado que aún quedan dos hitos por cumplir: uno relacionado con la reforma fiscal y otro con la digitalización de las administraciones regionales y locales, cuyo objetivo es facilitar un acceso más ágil de la ciudadanía a los servicios públicos. Por este motivo, parte del pago se suspenderá de forma temporal hasta que se completen estos compromisos, aunque España recibirá un desembolso parcial por los hitos ya alcanzados. Este mecanismo de suspensión es parte de la normativa del MRR y permite que los países tengan tiempo adicional para culminar las reformas pendientes sin frenar los pagos correspondientes a los objetivos cumplidos.

En total, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España contempla 111 reformas y 142 inversiones, organizadas en 595 hitos y objetivos, con un presupuesto global de 163.000 millones de euros entre subvenciones y préstamos. Hasta la fecha, se han completado 82 de los 84 hitos vinculados a esta quinta solicitud de pago, lo que demuestra un avance significativo en la ejecución del plan.

En FADE seguimos atentos a cada paso del despliegue de los fondos europeos, una herramienta clave para modernizar nuestra economía, mejorar la competitividad de las empresas asturianas y generar nuevas oportunidades de inversión y empleo.

Artículos relacionados

Fin del contenido principal

  • Inicio del contenido