Comienza el contenido principal
Es noticia
La Asociación de Campings de Asturias vuelve a la Mesa de Turismo de FADE
- 30 de marzo de 2021
- 1 min
La Asociación de Campings de Asturias, que preside Ramón Álvarez, ha decidido regresar como miembro activo a la Mesa de Turismo de FADE, de la que había formado parte desde su constitución en el año 1997.

FADE valora muy positivamente el regreso de la Asociación de Campings de Asturias tras un paréntesis de un año. Su incorporación viene reforzar la tan necesaria unidad empresarial, entorno a la Mesa de Turismo de FADE, para un sector que está sufriendo un tremendo impacto negativo como consecuencia de la pandemia.
La Asociación de Campings de Asturias, que representa a 40 establecimientos de la región con cerca de 20.000 plazas de alojamiento turístico, recupera su presencia en este grupo de trabajo en el que están presentes y participan activamente la Asociación de Turismo Activo y Albergues de Asturias, ATAYA; La Federación Asturiana de Turismo Rural, FASTUR; la Asociación Profesional de Informadores Turísticos de Asturias, APIT; la Asociación Clúster de Empresarios de Turismo Rural de Asturias, ASTURAS; y la Asociación de Empresarios de los Picos de Europa, INCATUR.
Los Campings de Asturias son considerados un referente de este tipo de alojamiento turístico en España por la calidad de sus instalaciones y sus ubicaciones estratégicas que además le convierte en un tipo de estancia turística de gran potencial y atractivo para la región.
Artículos relacionados
-
La Enterprise Europe Network lanza su programa 2025-2028 con un enfoque renovado en innovación, digitalización e internacionalización de pymes, reforzando su alineación con las prioridades estratégicas de la UE y el apoyo regional de entidades como FADE.
-
Encuesta de población activa segundo trimestre 2025
Asturias muestra la mejor evolución del mercado laboral en los últimos 12 meses, con el mayor recorte de paro y crecimiento de la ocupación entre las comunidades autónomas. La tasa de paro de las personas entre 25 y 54 años en Asturias es la más baja de la serie histórica en el segundo trimestre: un 6,4 %. El desempleo masculino y femenino se igualan por primera vez en la serie histórica del indicador.
Fin del contenido principal