Comienza el contenido principal
Es noticia
FADE pide a la Delegación del Gobierno que asegure el libre ejercicio de la actividad en el transporte
- 15 de marzo de 2022
- 1 min
María Calvo ha trasladado a la delegada del Gobierno de España en Asturias la gravedad de la situación

En una carta dirigida a la delegada del Gobierno, la presidenta de FADE le transmite la fundada preocupación existente en sectores de actividad muy importantes para Asturias y el hecho de que, debido a la actuación de los piquetes, se ha producido una suspensión masiva de la actividad del transporte desde o hacia centros de trabajo, producción, almacenamiento, centros logísticos, polígonos industriales, parques empresariales y puertos, entre otros.
En su carta, FADE hace constar su respeto al derecho de huelga de los trabajadores, o la facultad de no prestar servicios de autónomos o empresas. Pero en ningún caso, asegura “podemos permanecer pasivos ante la vulneración al libre derecho al ejercicio de la actividad económica. Las empresas, sobre todo las que tienen procesos críticos, nos han demandado y siguen demandando pasillos seguros para aprovisionarse y expedir su materiales y mercancías. Y surgen, obviamente, conflictos con proveedores, clientes, cargadores o armadores con los que existen compromisos de importante cuantía económica. Es imprescindible que nuestras empresas dispongan de instrumentos para acreditar la situación de hecho que se está produciendo y de los que esa Delegación de Gobierno es plenamente consciente”.
FADE hace constar que ha solicitado, a instancia de las empresas, la emisión de certificado del estado de las comunicaciones y el transporte en Asturias como consecuencia de paro del sector y, “desgraciadamente, hasta el momento actual no hemos podido obtener una respuesta satisfactoria”
En conclusión, termina Calvo, “te reitero la necesidad de actuar con firmeza y eficacia para evitar que mañana se sigan reproduciendo los problemas de estos dos días. Además, te solicito que, por favor y de forma urgente, atiendas a la petición de emisión de certificado de situación de limitación de movilidad del transporte por carretera para que las empresas puedan usarlo ante terceros.”
Artículos relacionados
-
La Enterprise Europe Network lanza su programa 2025-2028 con un enfoque renovado en innovación, digitalización e internacionalización de pymes, reforzando su alineación con las prioridades estratégicas de la UE y el apoyo regional de entidades como FADE.
-
Encuesta de población activa segundo trimestre 2025
Asturias muestra la mejor evolución del mercado laboral en los últimos 12 meses, con el mayor recorte de paro y crecimiento de la ocupación entre las comunidades autónomas. La tasa de paro de las personas entre 25 y 54 años en Asturias es la más baja de la serie histórica en el segundo trimestre: un 6,4 %. El desempleo masculino y femenino se igualan por primera vez en la serie histórica del indicador.
Fin del contenido principal