Comienza el contenido principal
Empresa
Lacera impulsa la economía circular durante la Semana Europea de la Prevención de Residuos
- 09 de enero de 2025
En 2024, la empresa asturiana lanzó una campaña de reciclaje con máquinas recolectoras de envases, acompañada de cartelería educativa, logrando sensibilizar y movilizar a más de 1.000 personas

Cada pequeño gesto cuenta, y por eso, en Lacera desarrollaron en 2024 una iniciativa para fomentar el reciclaje de latas y botellas de plástico.
La acción se llevó a cabo en uno de sus centros de trabajo en Asturias y consistió en la instalación de máquinas de reciclaje destinadas a la recolección de este tipo de envases, con el objetivo de recuperarlos y darles una segunda vida, contribuyendo así a la economía circular.
Para dar mayor visibilidad a estas máquinas, se lanzó una campaña que incluyó la colocación de cartelería junto a ellas, con el propósito de sensibilizar a las personas que acudían diariamente al centro e invitarlas a unirse a esta iniciativa y convertirse en agentes del cambio. Además, los carteles incluían un código QR que proporcionaba acceso a 10 datos sorprendentes sobre el impacto oculto del plástico y las latas.
Con esta información junto a las máquinas de reciclaje, el objetivo fue concienciar sobre el impacto generado por este tipo de residuos y fomentar la recuperación de un mayor número de envases para darles una segunda vida.
La campaña comenzó el 16 de noviembre de 2024, coincidiendo con la Semana Europea de la Prevención de Residuos, lo que permitió aumentar su visibilidad. Durante esa semana, lograron involucrar a más de 1,000 ciudadanos, quienes depositaron sus envases en las máquinas habilitadas para tal fin.
Artículos relacionados
-
La Enterprise Europe Network lanza su programa 2025-2028 con un enfoque renovado en innovación, digitalización e internacionalización de pymes, reforzando su alineación con las prioridades estratégicas de la UE y el apoyo regional de entidades como FADE.
-
Encuesta de población activa segundo trimestre 2025
Asturias muestra la mejor evolución del mercado laboral en los últimos 12 meses, con el mayor recorte de paro y crecimiento de la ocupación entre las comunidades autónomas. La tasa de paro de las personas entre 25 y 54 años en Asturias es la más baja de la serie histórica en el segundo trimestre: un 6,4 %. El desempleo masculino y femenino se igualan por primera vez en la serie histórica del indicador.
Fin del contenido principal